Foto tomada de: https://www.radionacional.co/noticia/cu-l-es-el-papel-de-los-pueblos-ind-genas-en-la-paz
Para escuchar los artículos
Por: Mentes Colectivas
12-Oct-2020
El día de la raza debe ser conmemorado como el día de la resistencia de los pueblos originarios, a quienes hoy se le siguen vulnerando sus derechos, se le siguen quitando sus tierras, se le siguen asesinando a sus líderes, se les sigue desconociendo.
En este mes se conmemora el día de la raza, y también se cumplen años de abandono e incumplimiento por parte del estado a los derechos de los pueblos originarios, reconocidos en la Constitución Política de Colombia, por lo que la minga indígena se moviliza en busca de un dialogo con el gobierno nacional en búsqueda de frenar el genocidio que se viene cometiendo contra los pueblos, y que hoy por hoy el gobierno y dirigentes políticos, a partir de la estigmatización, el desconocimiento y la normalización de las masacres, que se han venido dando en todo el territorio Colombiano.
Se viene la #Minga Indígena en dos días. Esta nueva acción de lucha y resistencia, que se dará junto a otros sectores sociales.
— La Mapache - Re-existir la comunicación (@mapache_medio) October 8, 2020
Que en medio de un debate por la estigmatización, se hace el llamado a apoyarla y salir a las calles en las dinámicas de La Minga pic.twitter.com/oZcOIycg99